
La cantante, compositora y productora cubano-estadounidense certificada Platino, Gigi Perez, presenta su tan esperado álbum debut At The Beach, In Every Life, ya disponible a través de Island Records.
Estas doce canciones recorren un paisaje sonoro vivo y palpitante, tejido con memorias persistentes y confesiones sinceras de pérdida, deseo, desamor, tristeza, ansiedad, alegría y, en última instancia, sanación. Entre los muchos momentos destacados, los acordes vibrantes de “Sugar Water” fluyen con cuerdas ondulantes y armonías envolventes. Buscando claridad emocional, Gigi proclama: “Es difícil sentirse entera. Es difícil no querer volver atrás.” En “Normalcy”, la guitarra toma protagonismo entre la bruma mientras su registro agudo canta: “Supongo que ha sido lindo saber de ti.”
Un ritmo pulsante con ecos del industrial clásico resuena en el interludio “Survivor’s Guilt.” Acordes menores elevan su voz en “Please Be Rude.” Inmersa en el momento, recuerda: “Te miré como lo hago cuando quiero algo más de ti.” El tema que da nombre al disco, “At The Beach, In Every Life,” encapsula todos estos sentimientos—como esconder un mensaje en una botella y esperar que encuentre su isla. Un ritmo oscilante hierve lentamente, y promete: “Si mis sueños se vacían y termino en la orilla, me encontrarías en la playa en cada vida, a través de cada puerta.”
Este apasionado, poético y poderoso cuerpo de trabajo abre por completo su mundo; sin reservas, Gigi procesa las secuelas de la pérdida de su amada hermana, recuerda con nostalgia su infancia junto al mar en Florida, lucha con la fe, la creencia y la religión, y se adapta al amor. No solo grabó el álbum en la calidez de su estudio casero en Royal Palm Beach, sino que también fue su productora ejecutiva, liderando toda la visión creativa. Como hilo conductor, mensajes de voz reales de Celene, la difunta hermana de Gigi, conectan los temas e historias del álbum.
La cantautora en pleno auge, nacida en Nueva York/Nueva Jersey y criada en West Palm Beach, Florida, debutó en el Billboard Hot 100 con “Sailor Song.” La canción ingresó a la lista en agosto, donde ha continuado escalando durante un total de 35 semanas, y sus reproducciones globales ya superan los mil millones. La canción también ha alcanzado el Top 5 en las listas de Spotify US, Top 10 en Spotify Global, y Top 5 en la radio AAA. Billboard la describió como “una balada conmovedora y emocionalmente cruda,” mientras que HOLLER. proclamó: “Al lanzarse hacia el contagioso estribillo, la composición se enriquece, con la introducción de un riff de guitarra más empático y una mayor carga de energía y vehemencia en la interpretación de Perez.”
En menos de un año, Gigi se ha colocado en la vanguardia cultural a su manera. Rolling Stone la incluyó entre los “Pop Acts to Watch 2025”, afirmando: “Gigi Perez está en camino de convertirse en un nombre reconocido este año.” Billboard documentó su ascenso, colocándola entre sus “10 LGBTQ+ Artists to Watch in 2025”, y predijo: “Perez está al borde de un gran estallido en 2025,” mientras que BBC lo resumió perfectamente: “Y con esa capacidad de llegar a las personas en sus momentos más vulnerables, no pasará mucho tiempo antes de que Gigi vea su nombre tatuado en muchos más brazos.”
En febrero, Gigi debutó en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon en NBC con una impresionante interpretación de “Sailor Song.” HOLLER. declaró: “La cautivadora actuación de Gigi Perez en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon consolida su posición como una de las voces más emocionantes del género folk-pop, con la expectativa creciendo sin parar…” A principios de esta semana, subió al escenario del programa TODAY Show, en la antesala del lanzamiento del álbum, para interpretar nuevamente “Sailor Song.”
Esta misma semana, Gigi inició una extensa gira mundial como artista principal en 2025. Marca su gira internacional más ambiciosa hasta ahora. Tras presentarse en Alemania, Reino Unido, Francia, Países Bajos y Suiza durante abril de 2025, regresó a América del Norte para un show en Irving Plaza, en Nueva York, NY, y continuará por los principales mercados del país, concluyendo el 7 de mayo en el Fonda Theatre en Los Ángeles, CA.

SOBRE GIGI PEREZ:
Gigi Perez invita a todos a mirar detrás del telón. Cuando se ve entre las capas de sus canciones, surgen a la superficie sus preguntas sobre la fe, los recuerdos de seres queridos que se fueron demasiado pronto, visiones de éxtasis y presentimientos de romance. Todas estas emociones se sienten familiares porque son entregadas sin filtros, en letras poéticamente directas que se entrelazan con la suavidad de su producción y una guitarra acústica desnuda. Sin embargo, Gigi no le dice a nadie qué pensar ni cómo sentirse; simplemente sostiene un espejo.
Su historia ha dado giros y vueltas con la imprevisibilidad de tu novela favorita. Tras dejar el Berklee College of Music a mitad de la pandemia, la cantante, compositora y productora cubano-estadounidense con certificación platino construyó una audiencia y transformó el entusiasmo por su música original en un contrato con una gran disquera. “Sometimes (Backwood)” de 2021 explotó con más de 153 millones de reproducciones en Spotify, abriendo el camino para presentaciones junto a artistas como Coldplay y Noah Cyrus, y preparando el terreno para su EP favorito de los fans How to Catch a Falling Knife [2023].
Al dejar su sello discográfico y las expectativas atrás, tomó el control de su destino en 2024. Tomando el control como nunca antes, aprendió por sí misma a grabar y producir, y aprovechó al máximo su nueva libertad al lanzar de forma independiente “Please Be Rude”. Gigi conectó aún más con su audiencia con “Normalcy” antes de despegar con el éxito “Sailor Song”.