
El próximo sábado 24 de mayo a las 21 h., DIANA MARÍA y la ORQUESTA AEROPUERTOS ARGENTINA brindarán una función especial y única del espectáculo AZNAVOUR SINFÓNICO. Será en el ND TEATRO, Paraguay 918, Capital Federal.
Encabezado por la voz de la consagrada y multifacética DIANA MARÍA, y con el acompañamiento de la ORQUESTA AEROPUERTOS ARGENTINA bajo la dirección del maestro NÉSTOR TEDESCO.
Entradas disponibles en boletería del ND Teatro y a través de PLATEANET.COM
El espectáculo será una retrospectiva sinfónica de la carrera del inolvidable cantante franco-armenio Charles Aznavour, quien en mayo cumpliría 101 años. El repertorio abarca sus obras más reconocidas, así como también algunas melodías de otros de sus contemporáneos como la inigualable Edith Piaf.
Prolífico hasta sus 94 años, Aznavour fue uno de los cantantes más populares y de más extensa carrera en la historia de la música popular moderna. Grabó en múltiples idiomas: francés, inglés, alemán, español e italiano, y es reconocido internacionalmente por un sinfín de melodías como “She” (Tous les Visages de L’Amour), “La bohemia” y “Venecia sin ti”, entre muchas otras, que fueron grabadas e interpretadas por reconocidos artistas: desde Liza Minelli hasta Luis Miguel.
Registró más de 1400 canciones -800 de su autoría- y participó en más de 80 películas y series, galardonado en numerosas oportunidades y reconocido por su labor humanitaria y filantrópica.

Diana María, cantautora oriunda de Victoria, Entre Ríos, reconoce en Aznavour la primigenia inspiración para su extensa y ecléctica carrera como intérprete de la canción. Reconocida en el género popular con numerosos álbumes y éxitos como “1500 grados”, “Ella no será mejor que yo” y “Los quiero a los dos’, así como también por su paso a través de la escena del tango en Grandes Valores del Tango, el mítico programa de Canal 9.
Diana María transitó también otros géneros como el de la comedia musical. Protagonizó la puesta local de Cats, y distintos géneros de la lírica -ópera, opereta, zarzuela- lo que la condujo a desarrollar un amplísimo registro vocal. Su trayectoria la llevó también a participar de escenarios internacionales y a compartirlos con figuras de la talla de Gene Kelly, Gilbert Becaud y Mireille Mathieu.
En los últimos años se presentó alternadamente en distintas salas y café concerts, articulando repertorios que siempre incorporan a su querido y admirado Aznavour; y ahora finalmente podrá corporizar su sueño: un espectáculo enteramente dedicado a él y con todo el despliegue sinfónico que el maestro merece.