
Chule y Olivia Wald nos regalan una de las colaboraciones más vibrantes del año con Esto es Amor, un tema que captura la esencia de la pasión y el deseo en una historia llena de química y emoción.
Bajo la dirección de Juan Pulido y con la fotografía de Lautaro Sánchez, el videoclip de Esto es Amor fue filmado en Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, un entorno natural que enmarca a la perfección la energía de la canción.
Desde los primeros acordes, Esto es Amor nos sumerge en una atmósfera envolvente, donde la intensidad de los sentimientos se refleja en cada estrofa:
“Pasaron años, seguimos queriéndonos, ¿o no?
¿Qué me dices? Hoy tú no te me escapas, quiero esa boca besar.
Y lo que pase será un secreto escondido entre tú y yo.”
Con un sonido fresco que fusiona pop y tintes latinos, Chule y Olivia transmiten una conexión única a través de sus voces. El video refleja esa complicidad, mientras las artistas interpretan con emoción una historia de amor que se desborda en cada imagen.
“Cuando te acercas voy perdiendo la cordura, ya no hay dudas.
No hay explicación, loca por ti yo estoy.”
El videoclip no solo refuerza el mensaje de la canción, sino que también resalta la autenticidad y versatilidad de ambas cantantes, quienes han demostrado ser dos de las artistas más prometedoras del panorama musical actual. Esto es Amor es una declaración apasionada que, con su ritmo contagioso y su letra sincera, promete convertirse en un himno del romance moderno.
Chule
Chule es una artista argentina de 26 años de Pehuajó (Provincia de Buenos Aires). Ha hecho diversas colaboraciones musicales: con Los Tekis, Los Auténticos Decadentes, Juan Ingaramo, Bauti Mascia, Ramiro Bueno y Fran Charco entre otros. Reflejando la versatilidad de la cantautora al combinar diferentes géneros musicales.
Chule ha tenido la oportunidad de acompañar a la legendaria banda mexicana Jesse & Joy en su gira de veinte conciertos a lo largo de USA y de abrir los conciertos del canadiense Shawn Mendes en el Movistar Arena de Argentina. Ha demostrado su talento en la actuación en la serie de Netflix “Millennials” y en el show televisivo “Bailando Por Un Sueño”. También ha realizado shows propios en México, Chile, USA, Uruguay y en más de quince provincias argentinas. Ha sido invitada a los escenarios de Rombai, Destino San Javier, Axl y el colombiano Santi Cruz como algunos ejemplos.
En RRSS tuvo cruces musicales con Maluma, Pedro Capó, Farruko, Sebastián Yatrá, Wisin, Mau & Ricky, Becky G, La Sole, Tini y Reik entre muchos otros.
Tiene su versión propia del himno nacional argentino, utilizado por Las Leonas en la copa del mundo Londres 2018.
Actualmente Chule tiene publicadas via Warner Chappel Music más de 38 canciones propias, además de un álbum en homenaje al folklore argentino llamado «Folk».
En 2023 hizo el opening del uruguayo Cardellino en el Luna Park, cómo así también del peruano Gian Marco y del riojano Sergio Galleguillo, ambos en el Teatro Gran Rex. Además lanzó su balada pop llamada “Agradezco haberme equivocado”, como así también el feat. «Pa Decir Adiós» junto a la banda Lemonchamp.
En 2024 colaboró con Agapornis en un clásico de Chayanne y publicó un EP de su show en vivo en Belo Horizonte (Brazil). Su último lanzamiento se llama “Intentarlo Una Vez Más” y junto a Los Totora salió el clásico de Marcela Morelo “Te está pasando lo mismo que a mi”, versión cumbia.
Olivia Wald
Olivia Wald es una cantante y compositora argentina que ha irrumpido con fuerza en la escena del pop indie latinoamericano. A lo largo de 2024, se consolidó como una de las artistas con mayor proyección en la región, gracias a su talento para fusionar géneros y crear un sonido único que conecta con el público.
El 4 de marzo pasado, Wald lanzó su primer álbum de larga duración, titulado Cuerpo, bajo el sello Universal Music. Este trabajo discográfico representa un viaje musical donde el pop y la electrónica se entrelazan con otros estilos, dando como resultado una propuesta fresca y vanguardista. Entre sus temas más destacados se encuentra el sencillo homónimo Cuerpo, una balada pop que incorpora arreglos instrumentales innovadores y se convierte en una pieza central de su obra.
El álbum también incluye canciones que reflejan la versatilidad artística de Olivia, como En La Cara, un éxito viral donde el soft rock se combina con elementos urbanos para dar vida a un himno para los corazones rotos. Asimismo, temas como Corazón y Pulso exploran sonidos que van desde el trap hasta el soul y el R&B, consolidando su identidad musical.
Con su debut, Olivia Wald no solo demuestra su capacidad para reinventar el pop, sino que también se posiciona como una de las voces más prometedoras de América Latina. Su talento y creatividad la proyectan como una artista clave dentro de la nueva generación de la música en español.