
Luego del hito de su debut televisivo norteamericano en el legendario programa “The Tonight Show” de Jimmy Fallon y de una serie de shows en Coachella que los ubicaron entre los artistas más destacados de la edición 2025 , ya se puede decir que CA7RIEL & Paco Amoroso entraron a Estados Unidos, donde los espera una gira completa —con 12 fechas repartidas en 7 estados— por la puerta grande. Esta participación se enmarca dentro de una agenda internacional en constante expansión, que los tendrá presentes en algunos de los festivales más emblemáticos del mundo, entre ellos el Fuji Rock en Japón, los Lollapalooza de Berlín, París y Chicago, Glastonbury en el Reino Unido, Roskilde en Dinamarca, el Montreux Jazz Festival en Suiza y Outside Lands en San Francisco.

El dúo voló al desierto californiano para ser parte, por primera vez, del festival Coachella. Año a año, este evento colosal reúne a 500.000 amantes de la música de todo el mundo para dos fines de semana disfrutando de una grilla privilegiada con los nombres más relevantes de la industria. En sus dos presentaciones del 11 y 18 de abril, CA7RIEL & Paco Amoroso desbordaron chispa desde el escenario Gobi, aportando su característico estilo camaleónico, su humor desopilante, y un talento fresco que resuena con un público bien heterogéneo. Con una puesta en escena vibrante y un repertorio que combina electrónica, rap, pop y elementos del rock alternativo, CA7RIEL & Paco Amoroso ofrecieron dos presentaciones que se sintieron como una declaración de principios: audaces, sin concesiones y con un lenguaje propio que desarma etiquetas.
A estos hitos en el desierto californiano se sumó, el pasado fin de semana, una colaboración artística de enorme relevancia: una presentación junto a la Filarmónica de Los Ángeles bajo la dirección del maestro Gustavo Dudamel. La interpretación de DUMBAI y LA QUE PUEDE PUEDE propuso un cruce inédito entre la potencia urbana del dúo y el universo sinfónico de una de las orquestas más prestigiosas del mundo. El resultado fue una experiencia única, donde lo clásico y lo contemporáneo se entrelazaron con naturalidad, en una puesta que reafirma el espíritu experimental e inquieto del proyecto. Esta colaboración se repite hoy, 19 de abril, ofreciendo una nueva oportunidad para presenciar este encuentro excepcional entre dos universos musicales.
Después de este inicio inmejorable, los esperan 10 fechas totalmente agotadas —seis de ellas con cambios a venues más grandes para dar respuesta a la demanda— por Philadelphia, Nueva York, Washington, Atlanta, Orlando, Miami, Dallas, Houston y San Antonio, así como una visita a Puerto Rico. Esta gira que recién empieza los encuentra atravesando un verdadero boom, con shows en vivo aceitadísimos de efectos comprobados, subiéndole la frecuencia cardíaca al mundo en cada nuevo destino.
TOUR 2025 |