
Dostrescinco es un colectivo de rap y hip-hop uruguayo originado en Montevideo en 2005. La banda se destaca por su versatilidad al transitar por una amplia variedad de géneros musicales, tales como rap, funk, soul, reggae, afrobeat, murga, candombe y otros ritmos latinos, todo ello impregnado de una marcada identidad rioplatense.
Su música se caracteriza por un especial cuidado en las letras, en las que exploran la magia, la sensibilidad poética y la energía creativa relatando experiencias, ironías de la vida, historias de amor y desamor, así como temas de crecimiento y reflexión.
La banda cuenta con tres discos editados: (los tres discos de estudio, ganadores de premios en su género):
☞ “Nueva temporada” (2015) – Premios Graffiti a la música uruguaya 2015 – Mejor disco de Hip Hop.
☞ “Recordis” (2017) – Premios Graffiti a la música uruguaya 2018 – Mejor disco de Hip Hop.
☞ “Esencia” (2023) – Premios Graffiti a la música uruguaya 2024 – Mejor disco de música Urbana.
A sus discos se suman dos EP´s: “Voluntad” (2012) y su más reciente “Sol de otoño” (fines de 2024).
Sobre “Sol de otoño”
Las canciones fueron concebidas en un entorno donde la naturaleza es protagonista y refugio, lo cual termina de darle sentido al universo que dibuja la narrativa de tracks como “Intimidad” o “Lo que queda de abril”. La producción musical refleja una búsqueda cuidadosa de sonidos y melodías que parece hilar cada vez más fino, y a la vez convive de forma natural con la sensibilidad poética que caracteriza las letras de Dostrescinco.
Este trabajo tiene la particularidad de contar con colaboraciones vocales en cuatro de los cinco tracks, lo cual aporta esa frescura y diversidad que hace más impredecible el recorrido sonoro. También significa una apertura hacia nuevas audiencias, como se proyecta en “Todo va Bien” donde el intercambio con Miguelichi López los lleva a fusionar con un flamenco pop, sin descuidar elementos típicos de Dostrescinco.
Cada uno de los invitados se destaca con su impronta: las voces de BALTA y Zeballos en “Cristalina“, el toque R&B que Luana le agrega a “Intimidad” o el estilo característico rioplatense que Martín Buscaglia aporta a “Estamo en Una”.
Historias de amor y desencuentros, anhelos y finales abiertos, incertidumbre y optimismo, construyen las historias que, aunque diferentes entre sí, todas parecen estar teñidas por ese cálido “Sol de Otoño” que completa un nuevo ciclo y renueva energías para el futuro de Dostrescinco.