
El Chacal & Los Alpes Floreados anuncia su gira, con fechas en Argentina, Uruguay y Chile, cerrando con un show en Niceto Club (Buenos Aires) el 22 de mayo.
Tras su último lanzamiento, el álbum “Del Otro Lado” , la banda se prepara para presentarlo a nuevas ciudades. El show en Niceto Club será el cierre de la gira, con un repertorio completo y algunas sorpresas.
FECHAS DE LA GIRA 2025
28 de marzo – Sala Ducon, Montevideo (UY)
25 de abril – Gato Eterno, Rosario (AR)
26 de abril – La Hojarasca, Córdoba (AR)
16 de mayo – Espacio Incluir, Santiago de Chile (CL)
22 de mayo – Niceto Club, Buenos Aires (AR)

SOBRE EL CHACAL
El Chacal es un creador que fusiona diversas disciplinas y perspectivas para revivir el manifiesto artístico de una forma única. A lo largo de su carrera, ha lanzado 6 discos de estudio con su proyecto El Chacal & Los Alpes Floreados: Chamanismo Urbano (2017), El Elogio de la Sombra (2018), Oda Al Mantra (2019), Auténticos Recuerdos del Abismo (2020), Tranki Town (2021) y Del Otro Lado (2024). Además, ha lanzado 6 EPs que complementan su propuesta.
Su último disco, Del Otro Lado (2024), cuenta con colaboraciones de artistas como Facundo Castaño Montoya (El Zar) y Lola Parda (Perota Chingo). Desde 2021, es miembro fundador de La Gente del Bien, un colectivo de compositores contemporáneos con el que grabó LOCOMOTORA.
Cuando Nos Tocamo De Un Lado Ft Facu Castaño Montoya & Lola Parda // Sesiones Del Otro Lado, mira el video aquí
El Chacal también ha trabajado con artistas como Goyo Degano (Bandalos Chinos), Conociendo Rusia, Joaquín Vitola (Indios), Esmeralda Escalante (Ainda) y más. A lo largo de su carrera, ha colaborado en discos de artistas como Conociendo Rusia, Trueno, Turf y Francisca & Los Exploradores.
Antes de su carrera en solitario, formó parte de The Pelos, con quienes editó dos discos y un EP. También participó como corista en el show de Bandalos Chinos en el Teatro Metropolitano de CDMX en 2022 y como director coral en el espectáculo de Turf en el Gran Rex de Buenos Aires.
Además, El Chacal es co-creador de La Flipada Japonesa, un colectivo de artistas vanguardistas, y estrenó en 2021 el documental musical La Nueva Generación, que participó en festivales como BAFICI y Primavera Sound.
Con su música y proyectos, El Chacal sigue siendo una figura clave en la escena artística contemporánea.