
La guaracha domina las pistas argentinas. Con su fusión de dance europeo con ritmos latinos, electrónicos y urbanos, este género multicultural se convirtió en un infaltable a la hora de bailar y divertirse.
Argentina lidera el ranking mundial de oyentes de guaracha en Spotify, superando a México, Chile, Estados Unidos y España. Y este no es un fenómeno nuevo: en comparación con el verano 2024, los streams crecieron un 47%, mientras que las búsquedas del género dentro de la plataforma aumentaron un 300% en tan solo un año.
Los jóvenes son los principales impulsores de este fenómeno. En la playlist Guaracha 2025, el 36% de los oyentes tiene entre 18 y 24 años, y los fines de semana su consumo crece hasta un 50% más, consolidando a la guaracha como el sonido protagonista de cualquier fiesta o encuentro.
El impacto del género ya trasciende fronteras. Artistas internacionales como Farruko, KAROL G, Maluma y Becky G han incorporado la guaracha en sus éxitos, llevándola a audiencias globales, mientras que, en Argentina, artistas y DJs como L-Gante, Omar Varela, NEGRODUB, DJ Pirata, DJ Luciano Troncoso y TOMY DJ han convertido este ritmo en un sello inconfundible de la escena local. A su vez, figuras como el chileno Martinwhite han contribuido al auge de la guaracha con éxitos del verano como “CHINGON”.
¿Qué es la guaracha?
Es importante tener en cuenta que esta guaracha es diferente a la guaracha santiagueña que también podemos encontrar en nuestro país. Mientras que la primera tiene bases electrónicas y urbanas, la guaracha santiagueña es un género folclórico tradicional de la provincia de Santiago del Estero. Su sonido tiene raíces en la fusión entre la chacarera y el chamamé, dándole una identidad completamente distinta.
Asimismo, uno de los sellos distintivos de la guaracha moderna es la incorporación de instrumentos poco comunes dentro de la música electrónica, como la trompeta o el saxo, que le aportan un sonido festivo y vibrante. En esencia, es música bailable de raíz latina, que ha trascendido fronteras, extendiéndose desde México hasta Argentina y conquistando cada vez más oyentes.