
El universo sonoro de HEFE se expande con el lanzamiento de su nuevo EP, “LAS PROFECÍAS”. Este nuevo material discográfico, compuesto por cinco canciones, explora inquietudes y pensamientos sobre el presente desde una perspectiva que fusiona la experiencia y el porvenir.
Esta nueva obra se define por una búsqueda sonora más analógica y abierta. Según el autor, las canciones fueron “desarmadas y armadas” junto a Francisco Artola (producción, y mezcla), permitiendo que cada una respirara su propia atmósfera y revelara su verdad individual, aunque formando parte de un todo conceptual. Además, el disco cuenta con la participación especial en batería de Sebastián Puntillo (Fonso y las Paritarias) y el oído clínico de Santiago De Simone para la masterización completa del disco.
“LAS PROFECÍAS” se compone de cinco temas, donde cada uno construye una pieza fundamental del relato.
“LOS PÁJAROS”, descrito como un “opener beatle de cadencia soñadora”, explora la búsqueda del amor en un mundo caótico. Inspirada en el cine de Robert Altman y reivindica la épica del estribillo y los solos de guitarra. La batería de Puntillo evoca el estilo de Ringo Starr.
“CRUZ DEL SUR”, primer adelanto del EP, se presenta como una “carta filosa” sobre los incendios que nos rodean, tanto literales como metafóricos, buscando iluminar aquello que puede extinguirlos. La canción se aleja del sonido más confortable de su disco anterior, “Souvenir”, y surge de la percepción de que los lugares seguros no lo son eternamente, influenciada por el delirio y los peligros del mundo actual. Hefe menciona a astros del rock como García, Páez, Babasónicos o Radiohead como referentes, y el videoclip homenajea thrillers políticos de los ‘70.
“VAF”: Conectada temáticamente con el final de “Cruz del Sur”, se describe como el punto más oscuro del disco, una exploración rocker con tintes cinematográficos y de ciencia ficción. Se destaca la belleza de las guitarras filosas de Francisco Artola.
“CARNADA”: El segundo corte del EP es un homenaje a la música, el cine y el universo personal de Hefe, celebrando sus propios “baits” en un mundo competitivo. Musicalmente, incorpora influencias de Danger Mouse, la excentricidad de Primus y el pulso del rock y pop argentino de artistas como Fito Páez, Charly García, Perro Serrano y Viva Elástico.
“ALCALÁ” es una carta de amor. Esta canción amalgama el resto de los tracks como un concepto unificado. Cuenta con elementos de canción de cuna y reminiscencias a Tame Impala.

Próximamente en vivo en lalalá
16 de Mayo a las 21:00
Av. Alvarez Thomas 1541, CABA