
Habitar la naturaleza, inspirarse en ella y romper las inercias de la vida para dar con nuestra forma más visceral. Lomberr, proyecto musical de Álvaro Cruz, viene haciendo esto con su música desde 2019, de la mano de un indiefolk que se ha expandido hasta el post-rock y las atmósferas.
Con un EP del 2021 titulado La Tregua, sumado a una serie de exitosos sencillos estrenados durante los años siguientes, el chileno hoy anuncia su disco debut: Paisajes Paralelos. ‘Inercia’ es la primera muestra del álbum, y también de una nueva etapa luego de un periodo de exploración y crecimiento.
Inspirada en la sensación de estar atrapado en un ciclo interminable, el single traza guitarras profundas y reverberantes con una voz que sabe de resignación e indagación.
“El disco busca explicar que nuestra memoria, recuerdos y anhelos son claves para entender nuestra identidad y las decisiones que tomamos“, concluye, invitándonos a dar un paseo por la naturaleza que se transforma en un verdadero viaje indie, atmosférico y sensorial para encontrarnos en aquello que fuimos.

Grabado en Los Lobos Records por Oscar Rai Lama, el sencillo marca el inicio de la serie de Paisajes Paralelos, un esperado debut en el que confluyen inspiraciones como Ben Howard, Radiohead, Bon Iver y Beirut, así como también la flora y fauna chilena, las memorias, y nuestros antepasados.
El primer estreno en tres años, que se materializa gracias a sus seguidores y afectos mediante un crowdfunding. “Poder publicar sabiendo que existe esa comunidad detrás me da la seguridad de que mi trabajo valdrá la pena, que hay personas que están esperando con ansias el disco, estoy seguro que les va a encantar”. Un respaldo que permitirá además la existencia del álbum en formato vinilo, en un tiraje limitado de 150 ediciones, con un cuidado trabajo gráfico junto a Novena Design, conformado por Cristobal Larrain e Isidora Marambio.
Lomberr nos cuenta cómo rompió su ‘Inercia’ en este paisaje, que es el primer ejercicio del viaje de descubrimiento que emprendió hace dos años. “El disco busca eso: explicar que nuestra memoria, recuerdos y anhelos son claves para entender nuestra identidad y las decisiones que tomamos”, concluye invitándonos a acompañarlo en este paseo por la naturaleza, un verdadero viaje indie atmosférico y sensorial de encontrarnos en lo que fuimos.