
Mariana Quinteros tiene nuevo disco. Contrapunto es el flamante trabajo registrado en cuatro ciudades diferentes de América y Europa, que acaba de ser nominado en la terna al mejor álbum artista de Tango de los Premios Gardel 2025.
Contrapunto en un sentido más amplio y fuera del ámbito musical, puede ser usado metafóricamente para referirse a cualquier situación en la que dos o más elementos contrastantes o aparentemente opuestos son puestos en relación, pero de manera que resulten en una combinación armónica o enriquecedora. El título de este álbum tiene que ver con esa definición, que las canciones de estos dos autores tan importantes como Eladia Blázquez y Astor Piazzolla jueguen un papel similar.
En cuanto a los arreglos musicales, se trató de lograr un sonido y un lenguaje contemporáneo que coincida con las nuevas tendencias incorporándole al tango armonías y ritmos de otros estilos como el jazz, el folklore e incluso hasta la música clásica. También se incorporó en algunos temas a una orquesta de cuerdas (Praga Symphonic Orchestra) y hasta un coro (Coro de la Basílica Nuestra Señora de Buenos Aires) para darle a la versión de “Balada para mi muerte” un clima apropiado y acorde con lo trágico de la letra.
Como broche de oro, la participación de Guillermo Fernández quien hace a dúo con Mariana Quinteros una versión de “Convencernos”, y Patricia Torres que hace lo propio en “Balada para mi muerte”.
De esa forma, Mariana Quinteros, la cantante de tangos argentina presenta su nueva obra que cuenta con la colaboración de:
Aníbal Berraute, piano, dirección musical, arreglos y producción,
Nicolás Perrone, bandoneón,
Lysandre Donoso, bandoneón en “Tango del mañana”,
Serdar Geldymuradov, violín,
Armando de la Vega, guitarra en “Tango del mañana”,
Daniel Falasca, contrabajo,
Tony Trapanotto, batería
y Rubén Lobo, percusión en “Tango del mañana”.
Grabado en estudios Fort de Buenos Aires, Criteria de Miami, Neón Studios de París y Musiversal Studios de Praga. Ingenieros de grabación: Norberto Villagra, Carlos Alvarez y Stanislav Baroch. Edición digital: Juan Manuel Berraute. Ingeniero de mezcla y masterización: Oscar Autie, El Cerrito Records, San Francisco, CA.
Contrapunto está integrado por los siguientes nueve títulos: “Sin piel” (Eladia Blázquez), “Milonga en el viento” (Eladia Blázquez/Pablo Ziegler), “Convencernos” (Eladia Blázquez/Chico Novarro), “Tango del mañana” (Le Tango de demain) (A. Piazzolla/G. Moustaki), “El miedo de vivir” (Eladia Blázquez), “Balada para mi muerte” (A. Piazzolla/H. Ferrer), “A un semejante” (Eladia Blázquez), “Mi loco bandoneón” (A. Piazzolla/H. Ferrer) y “No nos iremos nunca” (Eladia Blázquez).
Mariana Quinteros ya había sido nominada en 2022 a los Latin Grammy por su disco Tango de Nuevos Ayres lanzado en 2021, ahora es el turno de los Premios Gardel a través de Contrapunto, su flamante obra.
