
Esta designación es otorgada a las personas que desde su actividad contribuyen a la construcción de un mundo más pacífico y solidario y el voto fue unánime.
De esta manera, Maxi se suma a la lista de grandes artistas y personalidades que ya son Embajadores de la Paz, entre los que se se encuentran: Peteco Carabajal, Teresa Parodi, Chango Spasiuk, Juan Carr y León Gieco, entre otros.
El acto oficial de nombramiento será el martes 29 de abril a las 18:00 hs en Casa Galicia Moreno 1472, Buenos Aires.
“La paz siempre fue y es un lugar importante para mí. Un estado que conozco, que cultivo, y al que intento volver cada vez que me alejo. Porque sí… a veces la vida, los vínculos, las emociones, nos corren de ese centro… pero es ahí cuando más valor le doy, cuando más claro veo que todo -cuando nace desde la paz- se siente mejor, suena mejor y fluye mejor.
Aprendí que hay batallas que hay que dar… pero también que todo lo que se piensa, lo que se dice y lo que se hace es mejor cuando uno siente paz en su corazón.
Me alegra saber que no me nombran para que haga algo, sino por lo que vengo haciendo. Por mi camino con las canciones, con el arte, con el encuentro. Un mimo al alma.
Creo mucho en las sincronías. Y justo este reconocimiento llega en un momento muy especial: mientras presento Arte Sano, mi nuevo disco, y a punto de lanzar mi próximo single “La belleza de dejarlo ser”, que en una estrofa dice:
“Que solo brilla aquello que se ve, cuando hay paz en tu corazón””.
Sobre Maxi Pachecoy:
Maxi Pachecoy es un cantautor con raíces en el folclore argentino y un fuerte espíritu indie. Con cinco discos editados, ha compartido escenarios con artistas como León Gieco, Daniela Herrero, Lisandro Aristimuño, Baglietto-Vitale y Julia Zenko entre otros. Su nuevo álbum “Arte Sano”, que se lanzará en 2025, busca consolidarlo como una de las voces que renuevan el folclore argentino conectándolo con nuevas generaciones.