
La cantante, compositora, rapera y provocadora Nathy Peluso se presentó anoche en el Tonight Show Starring Jimmy Fallon. Interpretó un medley que incluyó “El Dia Que Perdi Mi Juventud,” con el artista Blood Orange (Dev Hynes), y “Corleone.”
NATHY PELUSO
DEBUTA EN EL
LATE NIGHT TONIGHT SHOW
DE JIMMY FALLON
MIRALO AQUÍ
NATHY GANÓ 3 GRAMMY LATINOS EL MES PASADO INCLUYENDO “MEJOR CANCIÓN ALTERNATIVA” POR “EL DIA QUE PERDI MI JUVENTUD”
EL ÁLBUM ‘GRASA’ ESTÁ ACTUALMENTE NOMINADO PARA LOS PREMIOS GRAMMY 2025.
La cantante, compositora, rapera y provocadora Nathy Peluso se presentó anoche en el Tonight Show Starring Jimmy Fallon. Interpretó un medley que incluyó “El Dia Que Perdi Mi Juventud,” con el artista Blood Orange (Dev Hynes), y “Corleone.”
La actuación de Nathy en Fallon llega después de su 3 Latin GRAMMY en la ceremonia celebrada a principios de este mes en Miami. Ganó a “Mejor Canción Alternativa” por “El Dia Que Perdi Mi Juventud (Feat. Blood Orange),” “Best Rap/Hip-Hop Song” por “Aprender A Amar” y “Best Long Form Video” por GRASA film.
Con solo 29 años, Nathy ha ganado ya 5 GRAMMYs Latinos, empatando con Mercedes Sosa en el mayor número de premios para una artista femenina argentina. También es la primera mujer en ganar a “Mejor Canción de Rap/Hip-Hop”.

El álbum ‘GRASA’ está nominado a los GRAMMYs 2025 en la categoría de “Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo”. Además de la colaboración con Blood Orange, GRASA también cuenta con colaboraciones con Duki, CA7RIEL & Paco Amoroso y C. Tangana.
Nathy inició su gira mundial GRASA con una potente actuación en el Auditorio Nacional de Ciudad de México a principios de mes. Su primera gira por EE.UU. se iniciará el próximo mes de marzo.
“Esta gira consiste en abrazar lo que somos y celebrarlo con cada compás”, comparte Nathy. “Es descarnada y rebosa energía. Estoy deseando compartir estos momentos inolvidables con todos vosotros”.
Nathy acaba de publicar el EP ‘CLUB GRASA’ EP, su primer proyecto de remixes en el que productores seleccionados reinterpretan 8 canciones del álbum GRASA con su propio estilo original. La canción “MENINA”, en la que participa la estrella emergente hispano-brasileña Lua de Santana, fue remixada por el productor británico ganador de un Grammy Mura Masa.
GRASA muestra a una Nathy más madura y decidida, que hace valer sus dotes únicas como compositora e intérprete, navegando a la perfección entre el rap, las baladas y los géneros tropicales. Por primera vez, la artista nacida en Argentina y afincada en España revela un lado más íntimo y personal en sus letras, sin miedo a abrirse sobre los dolores de crecimiento y las crisis creativas que conllevan la fama, el éxito y las presiones del estrellato moderno.
En español, GRASA evoca muchos significados y subtextos culturales diferentes, especialmente en su Argentina natal, donde la palabra puede significar, de mal gusto o vulgar . Pero Nathy, al igual que su música, no quiere limitarse a una definición: podría ser cómo exhibe con orgullo su cuerpo que no encaja en el molde de las expectativas heteronormativas mientras reverencia públicamente un trozo de pizza o pasta en sus redes sociales. O podría evocar la riqueza de sus arreglos musicales, o incluso su actitud entusiasta y total de ensuciarse las manos en todo lo que hace. Quiere reivindicar la palabra y convertirla en parte de su universo: “Para mí es un estado de ánimo, un estilo de vida”, afirma.
Nathy coprodujo y coescribió los 16 temas del álbum. La mayoría de los temas son el resultado de una estrecha colaboración con el músico y productor venezolano Manuel Lara (Kali Uchis, Bad Bunny), que también ejerce de productor ejecutivo con Nathy. GRASA se inspira visual y estilísticamente en una gran variedad de referencias -la grandeza cinematográfica de la mafia, la salsa de la ciudad de Nueva York de los años 70, iconos actuales como Kendrick Lamar-, pero con un sonido contemporáneo. El álbum parece la banda sonora del momento actual de Nathy, que amplía fronteras y desafía las expectativas de su oficio. También es el resultado victorioso de un viaje profundamente personal.
En una industria a menudo caracterizada por la superficialidad, la autenticidad de Nathy brilla con luz propia, recordándonos que se puede ser una mujer poderosa y ambiciosa a la vez que se muestra vulnerabilidad y se es abierta a la hora de afrontar los retos de la vida.