
El día de ayer la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC) celebró su encuentro anual para hacer entrega del Premio a la Productora del Año 2024, un galardón destacado en el calendario de la industria audiovisual. El evento fue realizado en la sede de la Unión Industrial Argentina, de la que CAIC forma parte como la primera Cámara de la industria audiovisual, y contó con la asistencia de autoridades de ambos organismos junto a reconocidas personalidades del sector cinematográfico.
El reconocimiento fue para Rei Pictures, la productora perteneciente a Benjamín Domenech, Santiago Gallelli y Matías Roveda, creada en 2010 y responsable a la fecha de más de 30 producciones de ficción con alcance internacional.
El sello fue distinguido por sus logros de 2024, entre los que se destaca el estreno de EL JOCKEY de Luis Ortega, la película protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart y Úrsula Corberó que obtuvo la mayor taquilla nacional del año, estrenada en la prestigiosa Competencia Oficial del Festival de Venecia, premiada en San Sebastián y La Habana, y seleccionada para representar al país en los Premios Oscar, Goya y Platino, además de las distinciones internacionales cosechadas por su coproducción LOS COLONOS (ópera prima de Felipe Gálvez) y los 4 premios Martín Fierro de Cine otorgados a EL RAPTO de Daniela Goggi, entre ellos el de Mejor Actor para Rodrigo de la Serna.

En palabras de sus fundadores: “Agradecemos esta inspiradora muestra de apoyo por parte de colegas que admiramos mucho. Queremos compartirlo con los trabajadores que están detrás de las películas. El cine es cultura y es industria. Nos da una voz como pueblo llevando nuestras historias y nuestro talento al mundo; pero también genera valor agregado, atrae inversiones, es trabajo para muchas familias. Necesitamos políticas públicas modernas que nos ayuden a seguir haciendo, a desarrollar el sector, y a defender un cine potente y diverso”.
La productora, que impulsa para el año 2025 lo próximo de directores como Lucrecia Martel, Felipe Gálvez y Pablo Fendrik, celebró recientemente la selección en el Festival de Sundance de su siguiente lanzamiento ‘Magic Farm’, film dirigido por Amalia Ulman y filmado íntegramente en la Argentina, protagonizado por un elenco estadounidense y argentino encabezado por Chloë Sevigny, Simon Rex, Alex Wolff, Joe Apollonio, Camila del Campo y Valeria Lois.
Algunos de los títulos destacados en la filmografía de Rei Pictures son: EL JOCKEY, de LuisOrtega. estrenada en el Festival de Venecia y ganadora del premio Horizontes Latinos en San Sebastián, LOS COLONOS, estrenada en el Festival de Cannes 2023 como parte de Una Cierta Mirada y ganadora del premio FIPRESCI del certamen; EL RAPTO, de Daniela Goggi, protagonizada por Rodrigo De La Serna y coproducida con Paramount Television International Studios; EL PRÓFUGO de Natalia Meta, candidata para representar a Argentina en los premios Oscar; LA REINA DEL MIEDO de Valeria Bertuccelli, premiada en Sundance; ACUSADA de Gonzalo Tobal, protagonizada por Lali Espósito y distribuida por Warner Bros.; y la multi-premiada ZAMA, de Lucrecia Martel.
CAIC es la Cámara Argentina de la Industria Audiovisual. Parte de la Unión Industrial Argentina, está compuesta por 36 compañías productoras, responsables de lo más destacado del cine nacional. Entre sus producciones se destacan títulos como “El Secreto de Sus Ojos”, “Relatos Salvajes”, “Camila”, “Argentina 1985”, “Cuando Acecha la Maldad”, “Metegol”, “Las Acacias”, “El Clan”, como así también series de gran proyección internacional como “Carmel, el crimen de Maria Marta”, “El Reino” o “División Palermo”. Desde su formación en 1985 se mantiene comprometida con la promoción y defensa de la producción audiovisual argentina desde una perspectiva industrial.
