
El documental “Norita” ha alcanzado un destacado reconocimiento al ser galardonado con el Premio a mejor Documental Internacional. La ceremonia de premiación tuvo lugar el pasado sábado, y el premio fue recibido con gran entusiasmo por la co-directora Andrea Tortonese, el productor Francisco Villa y Ana María Careaga, una de las protagonistas del film. Este prestigioso reconocimiento subraya la calidad y el impacto de la película, consolidando a “Norita” como una obra destacada en el ámbito del cine documental.
NORITA lleva a los espectadores en un viaje a través de la agitada historia de Argentina, donde la tragedia personal de una madre, unida a la de muchas otras, se convierte en un catalizador del cambio.
La determinación inquebrantable y el activismo intrépido de Norita, nacidos de la desesperación por encontrar a su hijo desaparecido durante los días oscuros de la dictadura, la llevaron a formar parte de las reconocidas Madres de Plaza de Mayo. Ellas conformaron el primer movimiento de mujeres que resultó ser un emblema de los derechos humanos en Argentina.
La película narra su viaje en búsqueda de la justicia, mientras inspira a las próximas generaciones de activistas por los derechos de las mujeres. Desde la década del ‘80 Norita ha sido considerada un símbolo dentro del movimiento de mujeres y se volvió una figura central durante la votación para legalizar el aborto en el año 2020.
